logo web
logo sello apa web
Idioma

El 4º ICAD tendrá como eje temático la reindustrialización del sector español de las puertas automáticas, 14 y 15 mayo 2025

Fecha: 28-02-2025

El 4º ICAD International Congress Automatic Doors que complementará APAExpo by R+T, 14,15,16 de mayo del 2025, tienen como eje temático la reindustrialización del sector español de las puertas automáticas, enlazándose con la PNL del sector español y el trabajo de sintetización del estado del sector que está llevando a cabo el Grupo de Trabajo correspondiente de la Asociación Española de Fabricantes de Puertas Automáticas.

 

Reunión del GT Reindustrialización de APA, día 27 febrero 2025

 

En esta edición 2025 el ICAD presentará un nuevo formato en el que contaremos con:

-Presentaciones por especialistas sobre el estado actual del sector, tendencias tecnológicas y retos, con enfoques en la sostenibilidad, digitalización e innovación industrial.

-Casos de éxito de otros sectores industriales en  innovación,  modelos de colaboración pública y privada, oportunidades de inversión en el sector y de ejemplos de atracción y retención de talento especializado.

-Mesas redondas y encuentros buscando fomentar el intercambio, la creación de redes estratégicas y la atracción de recursos financieros clave para la reindustrialización española.

La reindustrialización del sector industrial español de las puertas automáticas no solo busca revitalizar la industria nacional sino también adecuarla para posicionarla como referente en el mercado español, europeo e internacional.  Este proceso implica:

-Fortalecimiento del liderazgo nacional: Incrementar las capacidades de investigación y desarrollo, tecnológicas y productivas como pilares fundamentales del sector. Incrementando la competitividad global mediante la innovación y sostenibilidad.

-Proyección internacional: Apostando por la investigación y el desarrollo para liderar en esta nueva era de la digitalización, consolidando la “Marca España” como sinónimo de excelencia industrial en el ámbito nacional, europeo e internacional.

-Colaboraciones estratégicas: Fomentar las alianzas estratégicas y consorcios para superar las limitaciones  y barreras estructurales actuales y acceder a un nivel de proyectos empresariales con los que liderar en procesos industriales y mercados, que de otro modo estarían fuera del alcance del sector.

-Atracción de inversiones: Promover el sector industrial español como espacio atractivo para inversores nacionales e internacionales, así como para programas de financiación pública y privada que proporcionen el capital necesario para escalar operaciones, innovación e internacionalización. Invirtiendo en proyectos españoles con alta proyección de crecimiento.

-Atracción y retención de talento: Crucial para impulsar la competitividad del sector, permitiendo desarrollar soluciones avanzadas en tecnológicas, generando y manteniendo un liderazgo sostenible en el mercado global.

La reindustrialización del sector español de las puertas automáticas no solo es una oportunidad para fortalecer la competitividad y el liderazgo de la industria española en los mercados europeos e internacionales, sino también un compromiso con la innovación, el talento y la sostenibilidad como pilares para construir un futuro industrial sólido y globalmente relevante.